Contextos en la Neuroplasticidad
Neuroplasticidad y desarrollo cognitivo La capacidad de neuroplasticidad nos brinda la oportunidad de adquirir conocimientos en idiomas, dominar instrumentos musicales, desarrollar habilidades matemáticas y potenciar nuestra creatividad. A medida que nos dedicamos a la práctica y nos exponemos a nuevas experiencias, se producen modificaciones tanto en la estructura como en el funcionamiento. Neuroplasticidad y recuperación de lesiones cerebrales La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida, permitiendo que las conexiones neuronales se remodelen en respuesta a nuevas experiencias o lesiones. Después de una lesión cerebral, el cerebro puede reorganizarse y reclutar áreas adyacentes para compensar las funciones perdidas. Esto se logra a través de terapias de rehabilitación que desafían al cerebro y estimulan la formación de nuevas conexiones neuronales. Estas terapias pueden mejorar la memoria, habilidades motoras y habilidades para las ac...
Comentarios
Publicar un comentario